top of page

De las cepas tintas:

 

Cabernet Sauvignon: Proviene de Francia, es una cepa arisca, que cuesta domesticar. A medida que pasan los

años reduce su sabor astringente y acentúa el bouquet. Es la uva más utilizada para los vinos tintos, ya sea sola

o combinada con otras.

 

Malbec: Los vinos que se elaboran con ella son excepcionales y han obtenido importantes galardones

internacionales. En un vino joven, la Malbec huele a violetas y al envejecer, a trufas. Esta cepa es muy

característica en los grandes vinos argentinos.

 

Brancellao: Tiene una gran calidad pero su producción es escasa por lo que está en peligro de desaparición.

Se trata de un tipo de uva muy típico de zonas gallegas

 

Syrah: Se cree que procede de Persia. Con ella se obtiene un vino de muy buena calidad que envejece muy bien. Su sabor se asocia con las hierbas salvajes. En España solo se encuentra en Cataluña y en Castilla La Mancha.

 

Merlot: Cepa del sudoeste Francés. Con ella se producen vinos varietales muy finos, de gran personalidad, dueños de un sabor macerado y un color intenso.

 

Sangiovese: Es la típica cepa con de los vinos de la Toscana. Son caldos frescos y de óptima calidad, cuyo aroma remite a la rosa.

 

Graciano: Dan lugar a una gran crianza en madera por eso intervienen en los reservas. Es propia de Navarra y de La Rioja. No es muy abundante por su escasa rentabilidad.

 

Cariñena: Es la uva principal de los vinos catalanes, aunque también se utiliza en Aragón y La Rioja. En este último lugar recibe el nombre de Mazuela. Se complementa perfectamente con la Garnacha.

 

Garnacha Tinta: Uva ideal para las mezclas. Presente en muchas Denominaciones de Origen. La más cultivada en España debido a su fácil cultivo y a la buena producción.Pinot Negro: Con esta cepa se realizan los vinos de la Borgoña, con aroma de guinda madura, buen cuerpo y de gran capacidad de envejecimiento.

 

"Pinot" significa piña y hace referencia a los racimos apretados de esta variedad. Muy usado en el Penedés. También se puede elaborar champán al mezclarse con la Chardonnay y el Pinot Meunier.

 

Tempranillo: Es la uva más característica de España. Una tinta que recibe distinta denominación según la región, como por ejemplo "Tinta del país" en Castilla, "Cencibel" en La Mancha, "Ull de Llebre" en Cataluña, etc... El vino resultante será fino y longevo, con un estilo que variará según el lugar de origen y su vinificación.

bottom of page