CEPAS
Entre las cepas blancas destacan:
Chardonnay: Considerada la cepa blanca con mayor jerarquía. Con ella se elaboran los varietales blancos
más finos; se utiliza además para caldos base de algunos blancos genéricos y champaña. Es originaria de
Francia, en donde se elaboran los grandes vinos blancos de la Borgoña.
Airen: Es la más abundante en España. Se trata de la más utilizada en los vinos manchegos y los de
producción con una única uva. Produce vinos con un contenido de alcohol de entre 12% y 14%.
Albariño: Propia de la costa atlántica de Galicia. Da lugar a vinos de gran calidad, de sabor afrutado y dulce.
Albillo: Típica de España, se produce prácticamente en Madrid, Ávila y Galicia. Le da a los vinos gran suavidad
debido al elevado número de glicerina que posee.
Garnacha Blanca: Los vinos de elevada gradación alcohólica. Su producción está muy extendida sobre todo en Tarragona, Zaragoza y Teruel.
Godello: Es propia de Ourense. Tiene un sabor ácido y un gran poder aromático.Macabeo: Se utiliza para la elaboración de cava y de vinos blancos de Rioja. Es aconsejable su envejecimiento en roble debido a la escasa oxidación que posee. También se le llama Viura.
Malvasía: Tipo de uva que produce mucho mosto agridulce. Repartida sobre todo por Valencia, Canarias y Zamora. En Cataluña se conoce como Subirat-Parent.
Moscatel de Alejandría: Tiene un sabor muy azucarado y suele consumirse como uva de mesa. Abunda mayoritariamente en Málaga y Valencia.
Palomino: Es la uva básica de los vinos de Jerez. Se cultivo se ha extendido a otras regiones debido a su gran productividad. Fuera de Andalucía recibe el nombre de Jerez.
Parellada: Es la uva más fina y la más difícil de cultivar. Procede de tierras catalanas. Es básica en la elaboración de cavas.
Sauvignon Blanc: Uva francesa con la que se hacen los cavas españoles.
Treixadura: Es la uva del vino Ribeiro, de las más aromáticas de Galicia.
Verdejo: De las mejores uvas blancas de España, con ella se elaboran vinos jóvenes con sabor afrutado.
Viura: Nombre que se le da a la uva Macabeo. Se utiliza sobre todo para la elaboración de cavas. Es una variedad de uva que posee poca oxidación.
Xarel.lo: Es una de las tres uvas típicas en la elaboración de cava junto con Macabeo yParellada.
